¿Es importante la ortografía en el marketing digital?

La respuesta es, clara y rotundamente, sí. Y no sólo en el marketing digital, sino en todas las profesiones relacionadas con la comunicación: periodistas, redactores, community managers, publicistas, influencers de todos los ámbitos o bloggers. Todos debemos cuidar nuestra ortografía, sin distinción, porque estamos haciendo público nuestro contenido y, aunque algunos mensajes tengan más impactos que otros, siempre alcanzamos a alguien. Tenemos la responsabilidad para con el público de ofrecerle lo mejor de nosotros mismos y eso incluye, sin excusas, una correcta gramática y ortografía.

Debemos tener en cuenta una cosa: una buena ortografía no destaca, no es algo que repercuta instantáneamente sobre tu imagen; sin embargo, una ortografía o una redacción incorrectas y poco cuidadas pueden tirar por tierra años de buen trabajo. ¿Te imaginas a un político de alto calado nacional escribiendo en sus redes sociales con faltas de ortografía? ¿Qué se te vendría a la cabeza?

Imagínate que ofreces el mejor servicio del mercado y que contratas una gran creatividad para tu campaña de comunicación. Todo parece marchar sobre ruedas, pero tus mensajes escritos contienen faltas de ortografía. El mensaje se diluye porque toda la atención recae sobre el error y, en redes sociales, la gran mayoría de las respuestas hacen referencia a la errata. Todo el esmero de tu negocio y la inversión en tu campaña no han funcionado como deberían por esa V que debería ser una B o esa H que no está en su sitio.

¿Por qué debemos cuidar la ortografía?

Los motivos son muchos y muy diferentes, pero ordenaremos según su importancia las razones principales.

  • Tenemos una responsabilidad, independientemente del número de lectores que tengan nuestros contenidos. Siempre hemos dicho que el mejor modo de mejorar la ortografía es leer y la revolución tecnológica ha traído consigo que la mayor parte de nuestro tiempo de lectura, incluido el de los más pequeños, lo pasemos en las redes sociales y otros lugares de internet, donde estamos expuestos a infinidad de impactos publicitarios. Esta responsabilidad educativa debería bastar para convencernos de cuidar nuestra ortografía, porque todos los que nos dedicamos a la comunicación, en mayor o menor grado, ejercemos una influencia sobre quien nos lee.
  • Como ya hemos dicho, una buena ortografía no hace destacar, pero una mala sí que lo consigue. Hace que se pierda la importancia del mensaje y puede llegar a arruinar la campaña o la reputación de la marca.
  • Siendo profesionales de la comunicación se nos presupone un buen manejo de la lengua y sus herramientas. Demostrar que no lo tenemos, aunque sea por un pequeño despiste, hace tambalear nuestra reputación. ¿Confiarías tu identidad en redes sociales a una persona que no escribe correctamente?
  • Aunque no seas un profesional de la comunicación, tu ortografía influye en tu carrera profesional más de lo que crees. Un estudio de publicado en la Harvard Business Review revela que las personas con mala ortografía se ven obligadas a cambiar de trabajo un 20% más y ascienden un 45% menos en su empresa en comparación con quienes escriben correctamente.
  • La imagen de marca puede verse seriamente dañada por una falta de ortografía si el mensaje forma parte de una campaña importante. O, si la marca es personal, afectará a la reputación de la persona y a su capacidad profesional.

Mala ortografía en comunicación

Una famosa marca de refrescos rejuveneció su imagen realizando campañas con influencers como el Rubius y diseñando sus envases con los apodos clásicos que existen en las pandillas de jóvenes. Hasta aquí, todo parece perfecto. El problema comienza cuando los apodos elegidos en el número 19 de la lista fueron “La Pivón” y “El Pivón” y aparecieron en miles de envases.

La rotulación de los negocios: ¿cuántas veces hemos visto un rótulo con faltas de ortografía? El error más abundante es la ausencia de tildes. Ya quedaron atrás los tiempos en los que no se podían acentuar las mayúsculas porque la máquina emborronaba la letra con la tilde, cuidemos los detalles.

Siguiendo con las tildes, impacta el caso de una conocida marca de productos para el cabello. En una publicidad gráfica, nos instaba a reparar nuestro cabello al instanté.

Continuando con los ejemplos, existe en nuestro país un caso que llama fuertemente la atención: estamos hablando de un gigante de las telecomunicaciones que busca tener siempre una imagen impoluta. ¿Cómo es posible que envíen SMS plagados de faltas de ortografía para “seducir” a sus clientes?

Finalmente, se instauró desde hace unos años la moda de marcas que utilizan la mala ortografía como elemento de branding: sí, puede parecer un disparate, pero está sucediendo. Chupa Chups decía “Me se pierde la cabesa cuando pillo un nata-fresa”, los influencer han decidido abandonar las comas a su suerte para marcar un estilo en sus tweets, la marca FlyBond escribía “Te invitamos a Bolar” para identificar la B con el nombre de la marca.

Si los estudios ya revelan que un 90% de nuestros jóvenes escribe con faltas de ortografía en sus redes y con sus contactos, ¿qué nos queda? Quizá nos haga falta algún invento como este para retomar la buena senda.

Os dejamos con algunos errores más, porque las faltas de ortografía en comunicación son bastante más comunes de lo que deberían. Y eso que todavía no hemos entrado a valorar el uso de la coma…

Por este tipo de errores, Agencia Carabé ofrece un servicio de Corrección de Contenidos y nos comprometemos firmemente a que nuestras publicaciones, propias o en nombre de otros, tengan la más cuidada gramática y ortografía.

Ejemplos de mala ortografía en publicidad: Fanta, la pivón.
Faltas de Ortografía en Publicidad: Pantene
La empresa Movistar envía sms plagados de faltas de ortografía a sus clientes
Faltas de ortografía en anuncio de Apple
El País publicó una reseña que incluía una grave falta de ortografía
El Corte Inglés comete una falta de ortografía en su rótulo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *